miércoles, 25 de julio de 2018

Reseña y collage de las Habilidades del siglo XXI


LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI

El enfoque de esta enseñanza, ha llevado a identificar habilidades que serán útiles en el futuro, cuando los estudiantes actuales estén en el ámbito laboral, independiente de su discapacidad.


 Las habilidades tales como: comunicación, innovación, creatividad, pensamiento crítico y colaboración, hacen parte de una gama muy amplia de competencias, que va desde habilidades no enfocadas en lo cognitivo, hasta habilidades complejas que requieren competencias poco comunes. 

Las habilidades del siglo 21, se refiere a los conocimientos, habilidades, hábitos actitudes y emociones, ello les permitirá a los estudiantes, ser exitosos en el ámbito educativo y de la vida diaria, ya que, a partir del año 2009, el porcentaje obligatorio de contratación de personas con discapacidad, es del 4% del total de trabajadores de cada empresa o persona natural.  

La Inserción Laboral de Personas con Discapacidad en los Sectores Públicos y Privados, deberán integrar en labores permanentes a las personas con discapacidad, que se consideren apropiadas en relación con sus conocimientos, condición física y aptitudes individuales, observándose los principios de equidad de género y diversidad de discapacidad; por ello, nuestro compromiso en prepararlos adecuadamente para que se conviertan en personas productivas, para ellos y la sociedad.


Organizador gráfico Aprendizaje sostenible.

APRENDIZAJE SOSTENIBLE






Breve resumen: Aprendizaje Sostenible



 APRENDIZAJE SOSTENIBLE




El aprendizaje sostenible, ofrece orientación oportuna y regulada, de manera que el estudiante  pueda aplicarlo de manera directa en su vida diaria, en los diferentes ámbitos que se pueda encontrar, construyendo el conocimiento en forma autónoma e independiente y que perduren en el tiempo; además, que puedan desarrollar plenamente sus capacidades, vivir y trabajar con dignidad, participar plenamente en el desarrollo, mejorar la calidad de vida, tomar decisiones fundamentadas y continuar aprendiendo.

Por ello, debemos velar por todos los jóvenes que se encuentran en situaciones difíciles,  que sean atendidas las necesidades de aprendizaje,  mediante un acceso equitativo y un aprendizaje adecuado a través de programas de preparación para la vida activa.




Es importante que actualicemos nuestros conocimientos para mejorar las técnicas de enseñanza y así poder transmitir una educación de calidad para nuestros estudiantes, fortaleciendo las estrategias y herramientas para manejar las necesidades educativas especiales: tales como: La equidad, relevancia y sostenibilidad.

martes, 24 de julio de 2018

Bienvenid@s compañeros: Blog de Liz Avilés Montaño

Este espacio que he creado, es para compartir con cada uno de ustedes lo que voy descubriendo en este tema tan esencial para los Docentes, como es, La Inclusión educativa y las habilidades del siglo XXI. 

Espero y aspiro, prepararme adecuadamente,  para manejar las herramientas indispensables y aplicarlas en las aulas con los estudiantes a mi cargo. 

Un abrazo a todos.

COMPROMISOS PERSONALES

COMPROMISOS PERSONALES El nuevo rol de docente nos  invita a trabajar con prácticas pedagógicas, lo cual nos permitirá como educadores...