martes, 25 de septiembre de 2018

"EL PROFESOR COMO DIRECTOR ORQUESTA"

CUADRO COMPARATIVO
"EL PROFESOR COMO DIRECTOR ORQUESTA"

DESCRIPTORES DIRECTOR DE ORQUESTA Y EL ROL DEL DOCENTE.


Descriptores
Director de orquesta
Docente
El papel de la emoción y el deleite en el proceso de aprendizaje.
El Director de orquesta, siente alegría  y ganas de enseñar con los resultados que muestran sus  discípulos, él analiza y examina todos los detalles y a través de ello   se refleja cómo enseña,  lo que  transmite y lo que aprenden en cada una de sus clases.
Como docente responsivo, preparo un ambiente que favorezca las ganas de aprender, canalizo  el aprendizaje en sí mismo, trabajando de manera motivadora dirigidos hacia un  futuro mejor, con la idea que se enriquezcan personal y socialmente.
La experiencia como narradora de nuevos aprendizajes.
El Director de orquesta, se esfuerza para motivar día a día a sus discípulos, de manera que se interese por aprender conocimientos de forma innovadora  desarrollando sus habilidades y convertirlas en destrezas.
Como docente responsivo, aplico el kit de estrategias y los recursos, lo que me permite que dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje se convierta en un aprendizaje sostenible y perdurable.
Instrucciones claras que faciliten la colectividad vs. El autoritarismo.
El Director de orquesta, específica las instrucciones de manera concreta, detallando  procedimientos y actitudes explícitas, en un ambiente de respeto, confianza y liderazgo, dándoles la oportunidad a los estudiantes que participen con  comentarios, mostrando sus destrezas con  absoluta individualidad.
Como docente responsivo, facilito instrucciones específicas, para que puedan trabajar   individualmente  o en forma colaborativa, respetando la individualidad y desarrollando sus habilidades, con el continuo monitoreo para despejar dudas, por supuesto haciendo concientizar que no es autoritarismo de mi parte, sino que es asistencia para obtener un aprendizaje perdurable.
Construcción de conocimiento en la relación
Experto- aprendiz.
El Director de orquesta, orienta a sus discípulos, para que puedan desarrollar sus habilidades en el plano de futuros expertos, puliéndose día a día,  considerando una progresión ordenada, de menos a más.
Como docente responsivo, facilito a mis estudiantes la combinación de recursos interactivos y estrategias para realizar las actividades planificadas. Monitoreo y doy soluciones inmediatas, para que ellos tengan la seguridad de ser prácticos en el tema; además, tengo la oportunidad de retroalimentar en el mismo momento, y puedan asociar y aplicar con los temas venideros.




Repetición y ensayo como principio de la consolidación de la independencia.
El Director de orquesta, a través de las  actividades abiertas, lleva a cabo la observación sistemática a través de competencias musicales específicas, en relación al  saber y saber-hacer, ello le permitirá evaluara sus discípulos,  su desempeño y resultados, factores que le permitirán, consolidar su seguridad, y lograr ser actor fundamental en la orquesta.
Como docente responsivo, abrazo cada una de las necesidades individualizadas de mis estudiantes.
En cada acción y decisión, tengo el compromiso de consolidar el conocimiento adquirido, para convertirse en estudiantes independientes y tengan la habilidad de construir vínculos de afecto con sus compañeros del aula. A  través de las planificaciones, evaluaciones, prácticas diarias y retroalimentación oportuna, podrá  abarcar múltiples dimensiones con grandes  efectos en la sociedad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMPROMISOS PERSONALES

COMPROMISOS PERSONALES El nuevo rol de docente nos  invita a trabajar con prácticas pedagógicas, lo cual nos permitirá como educadores...